
actualidad
La Dra Camacho de Clínica Dermatológica Internacional explica el procedimiento médico miraDry
El equipo experto en Dermatología de CDI ofrece el tratamiento miraDry para la hiperhidrosis en su clínica en Madrid.
"Consigue una eliminación completa del olor y una reducción muy significativa del olor por lo que el resultado es muy satisfactorio para el paciente" - Dra. Diana Camacho
La doctora Diana Camacho de Clínica Dermatológica Internacional explicó para el público de La Sexta en el programa médico “¿Qué me pasa, doctor? en qué consiste el tratamiento miraDry.
miraDry es un procedimiento médico no invasivo utilizado para reducir permanentemente la sudoración excesiva en las axilas. Consiste en utilizar energía térmica controlada para eliminar las glándulas sudoríparas debajo de la piel de las axilas, lo que reduce significativamente la producción de sudor en esa área.
La doctora, describe los pasos generales del tratamiento de miraDry en este reportaje.

pasos del tratamiento médico miradry:
Evaluación inicial: Antes del tratamiento, se realiza una evaluación médica para determinar si el paciente es un candidato adecuado. Se revisa su historial médico y se discutirán sus expectativas y preocupaciones.
Preparación: El día del tratamiento, se limpia y marca el área de las axilas. Se realiza el test de Minor para identificar las zonas con más sudor y se coloca un tatuaje provisional. Se aplica anestesia local para adormecer la zona y asegurarse de que el paciente esté cómodo durante el procedimiento.
Aplicación de la energía térmica: Se utiliza un dispositivo de mano llamado miraDry que emite energía electromagnética controlada. Este dispositivo se coloca sobre la piel de las axilas y libera calor selectivo para eliminar las glándulas sudoríparas sin dañar la piel o los tejidos circundantes.
Resultados inmediatos: Después de la sesión de tratamiento, es posible que el paciente experimente una reducción inmediata en la sudoración. Algunas personas notan una mejoría significativa después de una sola sesión, aunque a menudo se recomiendan dos sesiones para obtener resultados óptimos.
Recuperación: Por lo general, el paciente puede reanudar sus actividades normales después del tratamiento de miraDry. Es posible que sienta cierta sensibilidad, hinchazón o hematomas temporales en la zona tratada, pero estos efectos secundarios suelen ser leves y desaparecen en poco tiempo.
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento de miraDry?
- Reducción permanente de la sudoración: El tratamiento de miraDry proporciona una solución duradera para la hiperhidrosis (sudoración excesiva) en las axilas. Al eliminar las glándulas sudoríparas, se reduce la producción de sudor en esa área de forma permanente.
- Comodidad y confianza: Al reducir la sudoración excesiva, el tratamiento de miraDry puede mejorar tu calidad de vida al evitar la incomodidad y las preocupaciones asociadas con las manchas de sudor y el mal olor.
- Eliminación de manchas en la ropa: La sudoración excesiva puede dejar manchas antiestéticas en la ropa. Al reducir la producción de sudor, el tratamiento de miraDry puede ayudarte a evitar este problema.
- Menos necesidad de desodorantes y antitranspirantes: Después del tratamiento, es posible que notes una disminución significativa en la necesidad de utilizar desodorantes o antitranspirantes, lo que puede ser beneficioso para tu piel y para evitar productos químicos en esa área.
¿Quieres más información sobre miraDry? Consulta cuál es tu clínica más cercana y pide cita con tu dermatólogo.
estos artículos te pueden interesar...
Alimentos que provocan mal olor ¿Cuáles debemos evitar?
actualidad Nuestro cuerpo es un sistema complejo y delicado, y...
Leer másTrucos sencillos y efectivos: Cómo eliminar manchas de sudor de tu ropa
actualidad Las manchas de sudor en la ropa, especialmente en...
Leer más¿Estás estresado y sudas mucho? Te revelamos los secretos detrás del sudor por estrés.
actualidad A todos nos ha sucedido que durante una reunión...
Leer más